Alimentos altos en grasas

Comida con carbohidratos

Ingredientes sabrosos y llenos de grasa cubiertos con salsas cremosas y satisfactorias. La alimentación baja en carbohidratos y cetogénica puede ser decadente. La grasa es un increíble potenciador del sabor: hace que todo sepa mejor. Prepárate para una nueva y deliciosa forma de comer.

Recuerda que con las dietas bajas en carbohidratos, debes reducir los carbohidratos y obtener muchas proteínas. Después de eso, puede que tengas que añadir más grasa de la que estás acostumbrado para asegurarte de que estás recibiendo suficientes calorías y disfrutando de tu comida.

Por otro lado, la grasa tiene muchas calorías y poca nutrición. Añada suficiente grasa para disfrutar o, si es necesario, para obtener calorías adicionales. Pero si quieres quemar grasa corporal, no añadas más de la que necesitas.

Despídete de los productos bajos en grasa y sin grasa. Diga adiós a los batidores de huevos, a las cremas artificiales y a la mantequilla de cacahuete reducida en grasa. Destierra de tu despensa y frigorífico cualquier producto con la etiqueta «light» o «ligero».

Los cortes grasos de carne pueden ser más sabrosos, tiernos y económicos que los cortes magros. El salmón y las sardinas contienen muchas grasas saludables y son un complemento estupendo. Invite a estos deliciosos productos a volver a su plato.

Grasas saludables veganas

Cuando se trata de la grasa en la dieta, lo más importante es el tipo de grasa que se consume. En contra de los consejos dietéticos del pasado que promovían las dietas bajas en grasas, las investigaciones más recientes demuestran que las grasas saludables son necesarias y beneficiosas para la salud.

Leer más  Cuales son las grasas buenas

En lugar de adoptar una dieta baja en grasas, es más importante centrarse en el consumo de grasas «buenas» beneficiosas y evitar las grasas «malas» perjudiciales. La grasa es una parte importante de una dieta saludable. Elija alimentos con grasas insaturadas «buenas», limite los alimentos ricos en grasas saturadas y evite las grasas trans «malas».

3. Jakobsen, M.U., et al., Ingesta de carbohidratos comparada con la ingesta de ácidos grasos saturados y riesgo de infarto de miocardio: importancia del índice glucémico. Am J Clin Nutr, 2010. 91(6): p. 1764-8.

Condiciones de usoEl contenido de este sitio web tiene fines educativos y no pretende ofrecer asesoramiento médico personal. Debe buscar el consejo de su médico u otro proveedor de salud calificado con cualquier pregunta que pueda tener con respecto a una condición médica. Nunca ignore el consejo médico profesional ni se retrase en buscarlo por algo que haya leído en este sitio web. The Nutrition Source no recomienda ni avala ningún producto.

Alimentos ricos en grasas y proteínas

Realizamos un estudio de casos y controles basado en la población sobre la asociación del colesterol y las grasas de la dieta con el cáncer de pulmón entre 1983 y 1985 en Oahu, Hawai. La población del estudio incluyó 226 hombres y 100 mujeres con cáncer de pulmón, y 597 controles comunitarios masculinos y 268 femeninos emparejados por edad (+/- 5 años) y sexo. Se observó una relación dosis-respuesta positiva entre el consumo de carnes procesadas (embutidos, bacon, salchichas), alimentos lácteos (leche entera, helado normal), huevos y postres concretos (tartas de frutas, tartas de crema y nata) y el riesgo de cáncer de pulmón en los hombres. También se encontró una tendencia positiva en el riesgo de cáncer de pulmón en las mujeres con el aumento de la ingesta de algunas carnes procesadas (bacon, Spam) y postres (pasteles, natillas/tartas de crema). La relación dosis-respuesta tendía a ser más fuerte entre los hombres que eran grandes fumadores y a los que se les había diagnosticado cáncer de células escamosas de pulmón. Se encontró una tendencia positiva en el riesgo para la ingesta de nitritos en los hombres y la ingesta de dimetilnitrosamina en hombres y mujeres. Estos datos indican que los fumadores con un consumo elevado de alimentos ricos en grasas y proteínas animales o que tienen preferencia por las carnes curadas tienen un mayor riesgo de padecer cáncer de pulmón.

Leer más  Alimentos con colesterol malo

Alimentos ricos en grasas y bajos en calorías

Durante años, las grasas han sido rechazadas como un paria de los grupos de alimentos. Se pensaba que todos los alimentos grasos eran «malos» y que había que desterrarlos de nuestros platos. Sin embargo, investigaciones recientes demuestran que eliminar por completo este macronutriente vital de la dieta no es realmente saludable. Y es que el cuerpo necesita las grasas para realizar una serie de funciones vitales.

«Las grasas son uno de los tres macronutrientes principales que se encuentran en los alimentos. Además de proporcionar energía al cuerpo, cumplen muchas otras funciones esenciales, como aislar y proteger los órganos vitales, ayudar a la absorción de las vitaminas liposolubles A, D, E y K, producir muchas hormonas, favorecer el proceso inflamatorio del cuerpo y promover la saciedad, lo que ayuda a controlar el apetito y el peso», explica la dietista titulada y autora de un libro de cocina, Joanna Foley.

Por ejemplo, una dieta rica en grasas trans o «grasas parcialmente hidrogenadas» (p. ej., pizza congelada, alimentos fritos, bollería, etc.) puede aumentar el riesgo de padecer enfermedades cardíacas al incrementar el colesterol LDL (también conocido como colesterol malo), afirma la Dra. Rachel Paul, dietista titulada y fundadora de College Nutritionist. «También pueden aumentar la inflamación en el organismo, especialmente entre quienes ya tienen un exceso de grasa corporal», añade la experta en nutrición.