Como hacer un curriculum

Currículum vitae deutsch

Cómo redactar un buen currículoSu currículo debe presentar de forma clara, concisa y estratégica sus cualificaciones para conseguir que un reclutador se interese por conocerle. Debe transmitir tus habilidades, experiencia laboral y activos. El currículum sirve para describir lo que puedes lograr profesionalmente de manera que también ilustre lo que puedes hacer por un empleador. Las oportunidades de trabajo pueden surgir de forma inesperada. Un currículum moderno y actualizado es la clave para el éxito en la búsqueda de empleo. A continuación se indican algunas cosas que hay que hacer y que no hay que hacer sobre cómo escribir un buen currículum y qué incluir.

Asegúrate de que no hay errores ortográficos ni gramaticales. Haz que otra persona lo lea también. Una simple falta de ortografía en un currículum puede dar una impresión negativa al empleador. Incluso puede impedir que consigas el trabajo.

Poner el énfasis de tu currículum en tu experiencia más reciente. Los trabajos y la experiencia más antiguos, de más de 15 años, deben eliminarse o minimizarse. De este modo, el empleador podrá centrarse en la información más relevante.

Debe ser capaz de identificar los mejores ejemplos en los que ha demostrado sus habilidades. Estos ejemplos deben hablar de lo que has conseguido en tu puesto, y deben demostrar el tipo de empleado que eres. Lo mejor es incluir esta información en la sección «Experiencia laboral» del currículum.

Creador de currículos gratuito

Tanto si eres un recién licenciado como un profesional con experiencia, un currículum vitae pulido es esencial para tener éxito en la búsqueda de empleo. Tu currículum es un documento visual al que los responsables de la contratación sólo le echan un vistazo durante unos segundos. Una estructura limpia y un contenido bien organizado pueden ayudar a que tu currículum destaque entre los demás. Adapta tu currículum a cada puesto de trabajo, destacando las habilidades, la formación y la experiencia que te convierten en un candidato sólido[1].

Leer más  Que es un trastorno mental

Resumen del artículoPara hacer un currículum, empieza por elegir un tipo de letra profesional, como Times New Roman o Arial, en tamaño 11 o 12. A continuación, crea un título en la parte superior de la página que incluya tu nombre, dirección e información de contacto. Debajo del título, incluya secciones sobre su historial de empleo y su experiencia educativa. También debes añadir una sección de habilidades que mencione cualquier habilidad relevante que tengas. Si no tienes mucha experiencia laboral previa, coloca la sección de habilidades en la parte superior de tu currículum para que destaque. Recuerda que tu currículum debe tener menos de 1 ó 2 páginas para que sea fácil de leer. Para saber cómo y cuándo hacer un currículum funcional, cronológico o combinado, sigue leyendo.

Ejemplos de curriculum vitae sobre mí

Destaca tu experiencia profesional, habilidades y conocimientos en una plantilla de currículum de Creative Cloud Express. Tu currículum destacará con estos diseños elegantes y contemporáneos que puedes personalizar y compartir con posibles empleadores. Explore una amplia biblioteca de diseños sencillos pero profesionales que pueden conseguirle esa próxima entrevista. Crear un currículum que te distinga de la multitud es tan sencillo como seleccionar una plantilla, editarla y compartirla en el formato que elijas.

Un currículo visualmente atractivo te distingue de la competencia y atrae la atención de los reclutadores. Las herramientas en línea de Creative Cloud Express te equipan con todo lo que necesitas para diseñar el currículum perfecto. Añade las fuentes, los gráficos, el texto, los colores y las imágenes que desees a las plantillas de currículum totalmente personalizables. Encontrará formas ilimitadas de crear currículos llamativos.

Leer más  Alimentos a evitar colesterol

Currículum vitae vs cv

«Asegúrate al 110% de que tu experiencia laboral y tus intereses coinciden con la oportunidad de trabajo que buscas», dice Hughley. «Con demasiada frecuencia, veo currículos con toneladas de experiencia en áreas distintas a la que se solicita».

«¿Y si estoy en transición a un nuevo sector y no tengo mucha experiencia, qué debo hacer? «En este caso, elabore un currículum funcional que enmarque su experiencia pasada para que coincida con el trabajo que está buscando.

Por ejemplo, digamos que estás en transición a un puesto de desarrollador pero sólo tienes experiencia en escritura. Pues bien, los puestos de desarrollador exigen resolución de problemas, pensamiento crítico, gestión del tiempo y voluntad de aprender.

En cuanto a la sección de experiencia, están los elementos básicos que todos sabemos que hay que introducir: Empresas anteriores, cargos y responsabilidades. Hay dos detalles adicionales que no debes olvidar añadir: Los resultados que has conseguido y los premios que has recibido.

«¡Destaca tu persona! A veces, sólo veo un título y no veo lo más destacado o lo que se puede sacar de ese papel», dice. «Este es el momento de presumir de lo que has conseguido, aunque sea con un par de viñetas».