Contenidos
Etapas de la vida
Se ha demostrado que las experiencias de los niños en sus primeros cinco años tienen un impacto significativo en los resultados de su desarrollo más adelante. Por ello, es importante que los padres y quienes trabajan con los niños comprendan exactamente lo que ocurre durante estas primeras etapas del desarrollo. Esto les permite satisfacer las necesidades del niño con eficacia y garantizar que tenga el mejor comienzo en la vida.
Sin embargo, las investigaciones han demostrado que sólo el 25% de los padres reconocen la importancia de los primeros cinco años; además, la formación de los profesores no cubre adecuadamente los primeros años, a pesar de que los niños todavía están dentro de este período cuando comienzan la escuela. Esta falta de concienciación por ambas partes podría provocar que no se proporcionen los mejores entornos a los niños, y que su progreso se vea limitado.
Para ayudarle a entender los primeros años, este artículo le orientará sobre las etapas del desarrollo infantil, los hitos que los niños alcanzan dentro de cada etapa y cómo fomentar el desarrollo. También le proporcionaremos otras investigaciones para mostrarle por qué este periodo de la vida es posiblemente el más importante.
Desarrollo infantil primer año
Aunque la naturaleza del trabajo, la escuela y la forma de cuidarnos está cambiando, los seres humanos -ya sean niños o adultos- seguimos pasando una cantidad importante de tiempo en un lugar físico, como un edificio de oficinas, una escuela o un centro de salud. ¿Qué impacto tienen estos espacios en nuestro compromiso y bienestar? ¿Y cómo podemos crear entornos que fomenten una mayor interconexión y productividad?
Y este entorno -desde el color de las paredes hasta las sillas en las que nos sentamos y la configuración de una sala- influye en numerosas medidas de éxito desde la adolescencia hasta la edad adulta. El objetivo, por tanto, es optimizar los entornos para facilitar los resultados que queremos conseguir, ya sea la productividad, el compromiso, la colaboración o el bienestar general. ¿Cómo diseñamos un espacio para lograrlo?
Nuestra nueva filosofía Thrive nace de las seis etapas del desarrollo humano: social-emocional, intelectual, moral, psicológico, físico y espiritual. Este blog presenta cómo (y por qué) crear entornos inspirados que apoyen el crecimiento basado en estas etapas de desarrollo, lo que lleva a la formación de seres humanos equilibrados, saludables y productivos.
Edad infantil
Se ha demostrado que las experiencias de los niños en sus primeros cinco años tienen un impacto significativo en los resultados de su desarrollo más adelante. Por ello, es importante que los padres y quienes trabajan con los niños comprendan exactamente lo que ocurre durante estas primeras etapas del desarrollo. Esto les permite satisfacer las necesidades del niño con eficacia y garantizar que tenga el mejor comienzo en la vida.
Sin embargo, las investigaciones han demostrado que sólo el 25% de los padres reconocen la importancia de los primeros cinco años; además, la formación de los profesores no cubre adecuadamente los primeros años, a pesar de que los niños todavía están dentro de este período cuando comienzan la escuela. Esta falta de concienciación por ambas partes podría provocar que no se proporcionen los mejores entornos a los niños, y que su progreso se vea limitado.
Para ayudarle a entender los primeros años, este artículo le orientará sobre las etapas del desarrollo infantil, los hitos que los niños alcanzan dentro de cada etapa y cómo fomentar el desarrollo. También le proporcionaremos otras investigaciones para mostrarle por qué este periodo de la vida es posiblemente el más importante.
Etapas de la edad
Lo que necesito: Necesito leche, un ambiente libre de humo, un lugar cálido para dormir, abrazos y besos, y escuchar tu voz cariñosa. No es demasiado pronto para cantarme o leerme. Cuanto más me hables y me presentes cosas diferentes, más aprenderé.
Cómo soy: ¡Soy muy ocupado! ¡Me gusta explorar todo! Gateo, me siento, tiro de los muebles, agarro objetos y entiendo órdenes sencillas. Me gusta estar con otros bebés y reacciono a sus alegrías y tristezas.
Lo que necesito Que me dejes tocar las cosas. Déjame probar cosas nuevas con tu ayuda, si la necesito. Necesito límites firmes y consistencia. Por favor, elógiame. Cuanto más hables conmigo, antes te diré cómo me siento y qué necesito. Necesito que me observes y que entiendas por qué estoy molesto o enfadado. Necesito tu comprensión y paciencia. Quiero una rutina. Necesito que no te importe el desorden que a veces hago. Necesito que me digas que lo sientes si te has equivocado. Y que me leas una y otra vez.
Si lo quiero, es mío. Si te lo doy y luego cambio de opinión, es mío. Si te lo quito, es mío. Si es mío, nunca será de nadie más, pase lo que pase. Si construimos algo juntos, todas las piezas son mías. Si se parece a lo mío, es mío.