Contenidos
Ganglios simpáticos
Un ganglio es un grupo de cuerpos celulares neuronales en la periferia. Los ganglios pueden clasificarse, en su mayoría, como ganglios sensoriales o ganglios autonómicos, en referencia a sus funciones principales. El tipo más común de ganglio sensorial es el ganglio de la raíz dorsal (posterior). Estos ganglios son los cuerpos celulares de las neuronas con axones que están asociados a las terminaciones sensoriales en la periferia, como en la piel, y que se extienden al SNC a través de la raíz nerviosa dorsal. El ganglio es una ampliación de la raíz nerviosa. Bajo inspección microscópica, se puede ver que incluye los cuerpos celulares de las neuronas, así como haces de fibras que son la raíz nerviosa dorsal (Figura 13.2.1). Las células del ganglio de la raíz dorsal son células unipolares, lo que las clasifica por su forma. Además, pueden verse los pequeños núcleos redondos de las células satélite rodeando -como si orbitaran- los cuerpos celulares de las neuronas.
Vea el WebScope de la Universidad de Michigan en http://virtualslides.med.umich.edu/Histology/Basic%20Tissues/Nervous%20Tissue/065-2_HISTO_40X.svs/view.apml para explorar la muestra de tejido con mayor detalle. Si se amplía el ganglio de la raíz dorsal, se pueden ver células gliales satélite más pequeñas que rodean los grandes cuerpos celulares de las neuronas sensoriales. ¿De qué estructura derivan las células satélite durante el desarrollo embriológico?
Ganglios autónomos
Las neuronas sensoriales con cuerpos celulares situados en los ganglios de la raíz dorsal transmiten al sistema nervioso central información procedente de lugares externos o internos del cuerpo, como el daño real o potencial, la temperatura o la longitud de los músculos. En los últimos años, se han realizado grandes esfuerzos de investigación para comprender los diferentes tipos de neuronas de los GDR a nivel transcripcional, traslacional y funcional. Estos estudios suelen basarse en datos obtenidos en animales de laboratorio. Sin embargo, los DRG humanos han recibido mucha menos atención en la investigación durante los últimos 30 años. Sin embargo, el conocimiento de las neuronas sensoriales humanas es fundamental para un enfoque de investigación traslacional y el futuro desarrollo terapéutico. Esta revisión pretende resumir tanto la información histórica como la emergente sobre el tamaño y la localización de los GDR humanos, y destacar los avances en la comprensión de las características neuroquímicas de las neuronas de los GDR humanos, en particular las neuronas nociceptivas.
Figura 1. (A) Sección representativa de una micrografía teñida con HE de un DRG humano torácico (curso de disección médica, aprobación ética obtenida del Comité de Ética de Investigación Clínica Humana del Sur de Adelaida, OFR nº: 55.17) con una gruesa capa protectora de tejido conectivo que demuestra la localización predominante de los cuerpos celulares en la periferia de la sección transversal ovoide del DRG. (B) Cuerpos celulares de neuronas sensoriales que contienen lipofuszina (1) y un núcleo con un nucléolo prominente (2), rodeados de células satélite (3). Los haces de fibras nerviosas (línea discontinua) están presentes predominantemente en el centro del ganglio. El método de tinción con HE produce una contracción de los cuerpos celulares que los desconecta de la capa de células satélite. (C) La micrografía de inmunohistoquímica para CD163 con contratinción para hematoxilina muestra la presencia y distribución de macrófagos (flechas) en el DRG.
Función de los ganglios
EL SISTEMA NERVIOSO es el más complicado y altamente organizado de los diversos sistemas que componen el cuerpo humano. Es el mecanismo que se ocupa de la correlación e integración de los diversos procesos corporales y de las reacciones y ajustes del organismo a su entorno. Además, la corteza cerebral se ocupa de la vida consciente. Puede dividirse en dos partes, central y periférica.
El sistema nervioso central está formado por el encéfalo o cerebro, contenido en el cráneo, y la médula espinal o médula espinal, alojada en el canal vertebral; las dos partes son continuas entre sí a nivel del borde superior de la vértebra atlas.
Los tejidos nerviosos se componen de células nerviosas y sus diversos procesos, junto con un tejido de soporte llamado neuroglía, que, sin embargo, sólo se encuentra en el cerebro y la médula espinal. Ciertos procesos largos de las células nerviosas son de especial importancia, y es conveniente considerarlos aparte de las células; se conocen como fibras nerviosas.
Zoología de los ganglios
Ganglio es el plural de la palabra ganglio. Los ganglios son agrupaciones de cuerpos celulares nerviosos que se encuentran en todo el cuerpo. Forman parte del sistema nervioso periférico y transportan señales nerviosas hacia y desde el sistema nervioso central. Se dividen en dos grandes categorías, los ganglios sensoriales y los ganglios motores (asociados al sistema nervioso autónomo).
Los ganglios basales se encuentran en el tronco cerebral, el tálamo y la corteza cerebral. Al estar en el cerebro, forman parte del sistema nervioso central, no del sistema nervioso periférico, como otros ganglios. Este grupo de estructuras es importante en la regulación de los movimientos voluntarios y, además de desempeñar un papel en el control motor, esta parte del cerebro también participa en otros procesos complejos como la cognición y la emoción.
A continuación se explica la función de los ganglios en el cuerpo. Piense en los ganglios como las estaciones de relevo del sistema nervioso del cuerpo: Cuando un nervio entra en un ganglio, otro sale de él. Los ganglios desempeñan un papel esencial en la conexión de las partes de los sistemas nerviosos periférico y central.