Guillain barré síntomas

Síndrome de Guillain-Barré wiki

El síndrome de Guillain-Barré (SGB) es un trastorno autoinmune poco frecuente en el que el propio sistema inmunitario de una persona daña los nervios, causando debilidad muscular y a veces parálisis. El SGB puede provocar síntomas que duran desde unas semanas hasta varios años. La mayoría de las personas se recuperan totalmente, pero algunas sufren daños permanentes en los nervios. Algunas personas han muerto a causa del SGB.

Los enfermos de EGB suelen experimentar primero debilidad u hormigueo en ambas piernas. Muchas veces, esto se extiende a los brazos y a la parte superior del cuerpo. Los síntomas pueden aumentar hasta que algunos músculos no pueden utilizarse en absoluto y, en casos graves, la persona puede quedar paralizada. Los síntomas pueden progresar a lo largo de horas, días o semanas, y la debilidad suele alcanzar su punto máximo en las dos primeras semanas tras la aparición de los síntomas. La recuperación puede durar desde unas pocas semanas hasta varios años.

Se sabe que hay varias cosas que desencadenan el SGB. Alrededor de dos tercios de las personas con SGB tuvieron diarrea o una enfermedad respiratoria varias semanas antes de desarrollar los síntomas. La infección por Campylobacter jejuni, que provoca diarrea, es uno de los factores de riesgo más comunes del SGB. Las personas también pueden desarrollar el SGB después de algunas otras infecciones, como la gripe, el citomegalovirus, el virus de Epstein Barr y el virus del Zika. En muy raras ocasiones, las personas han desarrollado el SGB en los días o semanas posteriores a la recepción de ciertas vacunas.

Leer más  Repetir las cosas varias veces

Fisioterapia del síndrome de Guillain-Barré

El síndrome de Guillain-Barré (SGB) es un trastorno neurológico poco frecuente en el que el sistema inmunitario del organismo ataca por error una parte del sistema nervioso periférico, la red de nervios situada fuera del cerebro y la médula espinal. El SGB puede variar desde un caso muy leve con una breve debilidad hasta una parálisis casi devastadora, que deja a la persona sin poder respirar de forma independiente. Afortunadamente, la mayoría de las personas acaban recuperándose incluso de los casos más graves de SGB.    Tras la recuperación, algunas personas seguirán teniendo cierto grado de debilidad.

El síndrome de Guillain-Barré puede afectar a cualquiera. Puede aparecer a cualquier edad (aunque es más frecuente en adultos y personas mayores) y ambos sexos son igualmente propensos al trastorno. Se calcula que el SGB afecta a una de cada 100.000 personas cada año.

Lo que sí se sabe es que el sistema inmunitario de la persona afectada comienza a atacar al propio organismo. Se cree que, al menos en algunos casos, este ataque inmunitario se inicia para combatir una infección y que algunas sustancias químicas de las bacterias y los virus infectantes se asemejan a las de las células nerviosas, que, a su vez, también se convierten en objetivos del ataque.    Dado que el propio sistema inmunitario del organismo es el que produce el daño, el SGB se denomina enfermedad autoinmune («auto» significa «propio»). Normalmente, el sistema inmunitario utiliza anticuerpos (moléculas producidas en una respuesta inmunitaria) y glóbulos blancos especiales para protegernos atacando a los microorganismos infecciosos (bacterias y virus). Sin embargo, en el síndrome de Guillain-Barré, el sistema inmunitario ataca por error a los nervios sanos.

Leer más  Canciones para estudiar y concentrarse

Síndrome de Guillain-Barré vacuna astrazeneca

El síndrome de Guillain-Barré es un trastorno en el que el sistema inmunitario del cuerpo ataca la cubierta de ciertos nervios (llamada vaina de mielina). Esto provoca daños en los nervios.  Hay tres tipos de síndrome de Guillain-Barré:

Su médico le preguntará cuándo empezaron sus síntomas y cómo han cambiado, y también puede preguntarle si ha tenido alguna infección reciente. Su médico también puede realizar pruebas, como una punción lumbar y un estudio de conducción nerviosa.

La mayoría de las personas con síndrome de Guillain-Barré se recuperan completamente en un plazo de 6 a 12 meses. Sin embargo, es posible que permanezca en el hospital durante algunos meses.    Unas pocas personas (entre 1 y 2 de cada 10) quedarán con algún grado de problemas permanentes, como cierta debilidad, atrofia muscular, dificultad para caminar o dolor.

Tratamiento del síndrome de Guillain-Barré

El síndrome de Guillain-Barré (SGB) también se denomina polirradiculoneuropatía inflamatoria aguda (AIDP). Se trata de un trastorno neurológico en el que el sistema inmunitario del organismo ataca el sistema nervioso periférico, la parte del sistema nervioso situada fuera del cerebro y la médula espinal. La aparición del SGB puede ser bastante repentina e inesperada y requiere hospitalización inmediata. Puede desarrollarse a lo largo de unos días, o puede durar hasta varias semanas, y la mayor debilidad se produce en las dos primeras semanas tras la aparición de los síntomas.

Normalmente, las células del sistema inmunitario sólo atacan el material extraño y los organismos invasores, pero en el SGB, el sistema inmunitario empieza a destruir la vaina de mielina que rodea los axones de muchas células nerviosas y, a veces, los propios axones.

Leer más  Adelgazar rapido y facil

Cuando esto ocurre, los nervios no pueden enviar señales de forma eficiente, los músculos pierden su capacidad de responder a las órdenes del cerebro y éste recibe menos señales sensoriales del resto del cuerpo. El resultado es la incapacidad de sentir calor, dolor y otras sensaciones.