Contenidos
Estructura moderna de la organización informática
Una organización se completa con un organigrama que ayuda a mostrar la estructura de gestión, los diferentes departamentos o el flujo de mando en su interior. Aquí veremos los diferentes propósitos de los organigramas; el ejemplo de organigrama de empresa muestra los diferentes tipos que existen y algunos ejemplos de organigramas de empresas destacadas.
Como indica el término, un organigrama es una representación diagramática de la jerarquía de una organización o de las relaciones que existen entre los distintos departamentos de una organización. También conocido como organigrama, suele implicar aplicaciones que muestran la estructura o la configuración de la gestión de un departamento gubernamental, de una empresa o de cualquier organización.
Los usos de los organigramas son varios. Se utilizan para mostrar los diferentes departamentos de una organización, el flujo de mando y como herramienta de planificación. También pueden utilizarse como directorio de personal. En caso de que una organización esté basada en un equipo, esto se representa mediante estos gráficos con los miembros del equipo o las funciones representadas en ellos.
Gráfico de la estructura del grupo
En el mundo de las estructuras organizativas, las opciones que tienes para elegir incluyen cosas como la cadena de mando (¿larga o corta?), el ámbito de control (¿amplio o estrecho?) y la centralización (¿toma de decisiones centralizada o descentralizada?), por nombrar algunas.
Una estructura organizativa es un diagrama visual de una empresa que describe lo que hacen los empleados, a quiénes informan y cómo se toman las decisiones en la empresa. Las estructuras organizativas pueden utilizar como guía funciones, mercados, productos, geografías o procesos, y se adaptan a empresas de tamaños e industrias específicas.
¿Para qué sirve una estructura organizativa? Como líder empresarial, ¿necesitas una? Como he dicho, las estructuras orgánicas le ayudan a definir al menos tres elementos clave de cómo va a funcionar su empresa.
La cadena de mando es la forma en que se delegan las tareas y se aprueba el trabajo. Una estructura orgánica le permite definir cuántos «peldaños de la escalera» debe tener un determinado departamento o línea de negocio. En otras palabras, ¿quién le dice a quién que haga qué? ¿Y cómo se comunican los problemas, las solicitudes y las propuestas hacia arriba y hacia abajo en esa escalera?
Organigrama de la empresa
¿Cuál es la mejor estructura organizativa para las pequeñas empresas? La organización de una pequeña empresa puede utilizar cualquiera de los organigramas mencionados anteriormente, funcional, divisional, matricial o plano. La función de un organigrama de una pequeña empresa es principalmente la de trazar la jerarquía de la organización para facilitar las operaciones y la eficiencia de la empresa.
¿Cuál es la diferencia entre estructura organizativa y organigrama? Una estructura organizativa muestra lo que hace la empresa, y está diseñada en torno a sus funciones, por ejemplo, producto, marketing, finanzas, etc. Un organigrama empresarial se refiere a las personas y a las funciones dentro de la organización.
Estructura organizativa
Una estructura organizativa es un sistema que describe cómo se dirigen determinadas actividades para alcanzar los objetivos de una organización. Estas actividades pueden incluir normas, funciones y responsabilidades.
La estructura organizativa también determina cómo fluye la información entre los niveles de la empresa. Por ejemplo, en una estructura centralizada, las decisiones fluyen de arriba abajo, mientras que en una estructura descentralizada, el poder de decisión se distribuye entre varios niveles de la organización.
Empresas de todas las formas y tamaños utilizan mucho las estructuras organizativas. Definen una jerarquía específica dentro de una organización. Una estructura organizativa exitosa define el trabajo de cada empleado y cómo encaja en el sistema general. En pocas palabras, la estructura organizativa establece quién hace qué para que la empresa pueda cumplir sus objetivos.
Esta estructuración proporciona a la empresa una representación visual de cómo está formada y cómo puede avanzar mejor en la consecución de sus objetivos. Las estructuras organizativas se ilustran normalmente en algún tipo de gráfico o diagrama como una pirámide, donde los miembros más poderosos de la organización se sientan en la parte superior, mientras que los que tienen menos poder están en la parte inferior.