Contenidos
La eugenesia de Esparta
Los hijos de padres partisanos de Celje, Yugoslavia (ahora en Eslovenia), llegan a Frohnleiten, Austria, donde son recibidos por oficiales de la policía militar alemana, agosto de 1942. Los niños, clasificados como «racialmente deseables» por las autoridades nazis, son reubicados y colocados en hogares infantiles o con padres adoptivos, donde pueden ser adoctrinados con la ideología nazi.
La eugenesia es un movimiento social basado en la creencia de que la calidad genética de la raza humana puede mejorarse mediante el uso de la cría selectiva, así como de otros medios a menudo criticados moralmente para eliminar grupos de personas consideradas genéticamente inferiores, al tiempo que se fomenta el crecimiento de los grupos considerados genéticamente superiores. Desde que Platón la conceptualizó por primera vez alrededor del año 400 a.C., la práctica de la eugenesia ha sido debatida y criticada.
Procedente de una palabra griega que significa «bueno de nacimiento», el término eugenesia se refiere a un área controvertida de la ciencia genética basada en la creencia de que la especie humana puede mejorarse fomentando sólo la reproducción de personas o grupos con rasgos «deseables», mientras se desalienta o incluso se impide la reproducción de personas con cualidades «indeseables». Su objetivo declarado es mejorar la condición humana «eliminando» de la población humana las enfermedades, las discapacidades y otras características indeseables definidas subjetivamente.
Orígenes del movimiento eugenésico
Un número importante de políticas persecutorias nazis surgieron de las teorías de higiene racial, o eugenesia. Dichas teorías eran frecuentes entre la comunidad científica internacional en las primeras décadas del siglo XX. El término «eugenesia» (del griego «buen nacimiento o estirpe») fue acuñado en 1883 por el naturalista inglés Sir Francis Galton. Su homólogo alemán, «higiene racial» (Rassenhygiene), fue empleado por primera vez por el economista alemán Alfred Ploetz en 1895. En el centro del sistema de creencias del movimiento estaba el principio de que la herencia humana era fija e inmutable.
Para los eugenistas, los males sociales de la sociedad moderna -la delincuencia, las enfermedades mentales, el alcoholismo e incluso la pobreza- tenían su origen en factores hereditarios. Los partidarios de la teoría eugenésica no creían que estos problemas fueran consecuencia de factores ambientales, como la rápida industrialización y urbanización de finales del siglo XIX en Europa y Norteamérica. Más bien, hicieron avanzar la ciencia de la eugenesia para hacer frente a lo que consideraban un declive de la salud pública y la moralidad.
Eugenesia Enciclopedia de Filosofía Stanford
El concepto es anterior al término; Platón sugirió aplicar los principios de la cría selectiva a los seres humanos alrededor del año 400 a.C. Los primeros defensores de la eugenesia en el siglo XIX la consideraban una forma de mejorar grupos de personas. En el uso contemporáneo, el término eugenesia se asocia estrechamente con el racismo científico. Los bioéticos modernos que defienden la nueva eugenesia la caracterizan como una forma de mejorar los rasgos individuales, independientemente de la pertenencia a un grupo.
El movimiento eugenésico se asoció a la Alemania nazi y al Holocausto cuando la defensa de muchos de los acusados en los juicios de Núremberg de 1945 a 1946 intentó justificar sus abusos de los derechos humanos alegando que había poca diferencia entre los programas eugenésicos nazis y los programas eugenésicos de EE.UU.[9] En las décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial, con un mayor énfasis en los derechos humanos, muchos países empezaron a abandonar las políticas eugenésicas, aunque algunos países occidentales (Estados Unidos, Canadá y Suecia, entre ellos) siguieron llevando a cabo esterilizaciones forzadas.
Antecedentes de la eugenesia
En 1883 Francis Galton, en Inglaterra, acuñó el término «eugenesia» para englobar la idea de la modificación de la selección natural mediante la cría selectiva para la mejora de la humanidad …- Jeremiah A. Barondess Hace medio siglo, la eugenesia se asoció con Hitler, el genocidio y las teorías de la raza superior, y su reputación nunca se ha recuperado. – Dan Seligman Después de la Segunda Guerra Mundial, el término «eugenesia» se convirtió en una palabra a la que había que ponerle salvedades en Gran Bretaña y prácticamente en una palabra sucia en Estados Unidos, donde se había identificado durante mucho tiempo con el racismo.- Daniel J. Kevles