Contenidos
Lista de símbolos
Los símbolos nos ayudan a hacer tangible lo que es intangible. Y la única razón por la que los símbolos tienen significado es porque nosotros les infundimos un significado. Ese significado vive en nuestra mente, no en el propio objeto. Sólo cuando el propósito, la causa o la creencia están claros, el símbolo puede tener un gran poder (Sinek, 2009, p. 160)
Como sugiere esta cita de Sinek, los símbolos (por ejemplo, alfabetos, banderas, iconos) son creados por los humanos. Por tanto, el «significado» de los símbolos suele reflejar las intenciones o propósitos que motivan su creación. Por ejemplo, como símbolo, la bandera de un país puede representar los principios abstractos sobre los que se fundó el país (por ejemplo, la libertad para todos). Sin embargo, sería un error concluir de ello (como han hecho muchos científicos cognitivos) que todo el «significado» vive en nuestras mentes. Aunque los símbolos pueden ser una creación de los humanos, el significado NO lo es.
Como subraya el modelo triádico de un sistema semiótico ilustrado en la figura siguiente, el significado surge del acoplamiento funcional entre agentes y situaciones. Además, como ha destacado Rasmussen (1986), este acoplamiento implica no sólo símbolos, sino también signos y señales.
Simbolismo
Aunque puede pensar que el ampersand (&), el asterisco (*) y el signo de libra (#) son símbolos tipográficos que se encuentran en el teclado de su ordenador o teléfono, cada uno de estos símbolos tiene su propia historia que se remonta a antes de que existieran los ordenadores. Conozca el origen y el significado de estos símbolos, así como consejos para utilizarlos.
En un teclado de diseño inglés estándar, se accede a la ampersand (&) con shift+7. En muchas fuentes, la ampersand se parece mucho a una S cursiva o a un signo de suma curvado, pero en otras fuentes, casi se puede ver la palabra Et en el diseño de la ampersand.
El apóstrofe (‘), un signo de puntuación, indica la omisión de una o varias letras. La frase would not se convierte en la contracción wouldn’t con el apóstrofe indicando la o que falta. En gov’t, una forma abreviada de gobierno, el apóstrofe indica varias letras que faltan.
El glifo utilizado para el apóstrofe puede variar según el tipo de documento. En un texto escrito a máquina o sin formato, el apóstrofe suele ser una tilde recta (‘) en posición vertical (o ligeramente inclinada). En un teclado QWERTY estándar, la tecla para esta marca se encuentra entre las teclas de punto y coma y ENTER.
Símbolos antiguos y significado
El simbolismo puede definirse como la práctica o el arte de utilizar un objeto o una palabra para representar una idea abstracta. Una acción, una persona, un lugar, una palabra o un objeto pueden tener un significado simbólico. Cuando los autores quieren sugerir un determinado estado de ánimo o una emoción, utilizan el simbolismo para insinuarlo en lugar de decirlo abiertamente. Hay muchos ejemplos de simbolismo en la literatura y las artes, así como en la vida cotidiana.
El simbolismo puede adoptar muchas formas y estar presente en muchos ámbitos de la vida. Un símbolo se define como algo que representa otra cosa, a menudo representando una idea abstracta. En otras palabras, el término simbolismo significa simplemente que algo se utiliza para transmitir un significado asociado a otra cosa.
Cuando un símbolo (como un corazón) se utiliza para simbolizar algo (como el amor), ese es un ejemplo del mundo real de lo que es el simbolismo. Cuando las imágenes de un corazón aparecen en una obra de arte, el artista puede estar utilizándolas para simbolizar el amor en lugar de utilizar específicamente la palabra «amor» en su obra. Cada vez que un objeto o un elemento de un objeto se utiliza para transmitir un significado más allá de su propósito literal, ese objeto o elemento es un ejemplo de simbolismo.
Símbolos culturales
Un símbolo es una marca, signo o palabra que indica, significa o se entiende como representación de una idea, objeto o relación. Los símbolos permiten a las personas ir más allá de lo que se conoce o se ve al crear vínculos entre conceptos y experiencias que de otro modo serían muy diferentes. Toda la comunicación (y el procesamiento de datos) se realiza mediante el uso de símbolos. Los símbolos adoptan la forma de palabras, sonidos, gestos, ideas o imágenes visuales y se utilizan para transmitir otras ideas y creencias. Por ejemplo, un octógono rojo es un símbolo común de «STOP»; en los mapas, las líneas azules suelen representar ríos; y una rosa roja suele simbolizar el amor y la compasión. Los números son símbolos de cifras; las letras de un alfabeto pueden ser símbolos de determinados fonemas; y los nombres personales son símbolos que representan a personas. La variable «x», en una ecuación matemática, puede simbolizar la posición de una partícula en el espacio.
Los símbolos son un medio de comunicación complejo que a menudo puede tener múltiples niveles de significado[2]. Los símbolos son la base de toda la comprensión humana y sirven como vehículos de concepción para todo el conocimiento humano[3]. Los símbolos facilitan la comprensión del mundo en el que vivimos, sirviendo así de base para emitir juicios[4]. De este modo, las personas utilizan los símbolos no sólo para dar sentido al mundo que les rodea, sino también para identificarse y cooperar en la sociedad mediante una retórica constitutiva.