Contenidos
Los trabajadores sociales se encuentran en todas las facetas de la vida de la comunidad, incluidas las escuelas, los hospitales, las clínicas de salud mental, los centros de la tercera edad, los cargos electos, las consultas privadas, las prisiones, el ejército, las empresas y en numerosos organismos públicos y privados.
Algunos trabajadores sociales ayudan a clientes que se enfrentan a una discapacidad o a una enfermedad potencialmente mortal o a un problema social, como una vivienda inadecuada, el desempleo o el abuso de sustancias. Los trabajadores sociales también ayudan a las familias que tienen graves conflictos domésticos, a veces relacionados con el abuso de niños o del cónyuge.
Algunos trabajadores sociales realizan investigaciones, abogan por la mejora de los servicios, participan en el diseño de sistemas o intervienen en la planificación o el desarrollo de políticas. Muchos trabajadores sociales se especializan en atender a una población concreta o en trabajar en un entorno específico.
Los administradores de trabajo social son líderes proactivos en los organismos públicos y privados que prestan servicios a los clientes. Muchos elementos de esta área de la práctica del trabajo social son comunes a la administración en otras organizaciones. Sin embargo, la administración y la gestión también requieren conocimientos sobre la política social y la prestación de servicios sociales, visión para la planificación futura, comprensión del comportamiento humano y compromiso con la ética y los valores del trabajo social.
¿Tienes el deseo de tener un impacto personal en la vida de los demás? ¿Has pensado en buscar una carrera en la que puedas ejercer una influencia positiva y ayudar a las personas a superar los obstáculos y alcanzar sus sueños? Si es así, una carrera de trabajo social podría ser perfecta para ti. Los diferentes enfoques se centran en poblaciones específicas de personas y objetivos de trabajo. Si te preguntas: «¿Cuáles son los diferentes tipos de trabajadores sociales?», has encontrado el artículo adecuado. A medida que continúe leyendo, conocerá 19 tipos diferentes de trabajadores sociales y descubrirá qué hacen, dónde trabajan y cuánto dinero ganan.
Trabajador social de niños y familias¿Tienes un corazón para los niños y las familias? ¿Te sientes feliz cuando puedes animar a otros y ayudarles a desarrollar todo su potencial? ¿Cómo te sientes al ayudar a las familias en momentos de dificultad? Si estas cosas le interesan, el papel de un trabajador social de la infancia y la familia puede ser algo que le satisfaga.
¿Qué hace un trabajador social de la infancia y la familia? Los trabajadores sociales de la infancia y la familia ayudan a los niños y a las familias a mejorar el funcionamiento psicológico y social de cada persona como individuo y como parte de una unidad familiar. Ayudan a los padres a aprender formas de ayudar a sus hijos a alcanzar su máximo potencial académico y trabajan para maximizar el bienestar general de la familia. Algunos trabajadores sociales del niño y la familia ayudan a encontrar hogares de acogida para niños maltratados o abandonados, supervisan las visitas entre los padres u otros miembros de la familia y los niños, y ayudan a encontrar familias adoptivas para los niños que no pueden reconciliarse con sus familias. Los trabajadores sociales de la infancia y la familia también pueden encargarse de ofrecer asesoramiento sobre problemas de comportamiento, absentismo escolar, embarazos de adolescentes u otras crisis en el entorno escolar.
Hay dos tipos principales de trabajadores sociales: los trabajadores sociales de servicio directo, que ayudan a las personas a resolver y afrontar los problemas de su vida cotidiana, y los trabajadores sociales clínicos, que diagnostican y tratan problemas mentales, conductuales y emocionales. Un trabajador social puede trabajar en diversos entornos, como clínicas de salud mental, escuelas, hospitales y consultas privadas.
Un trabajador social ayuda a las personas a enfrentarse a los retos en todas las etapas de su vida. Ayudan en una amplia gama de situaciones, como la adopción de un niño o el diagnóstico de una enfermedad terminal. Los trabajadores sociales trabajan con muchas poblaciones, como niños, personas con discapacidades y personas con adicciones.
Muchos trabajadores sociales clínicos trabajan en la práctica privada. Algunos trabajan en grupos con otros trabajadores sociales o profesionales de la salud mental. Otros trabajan solos en una consulta individual. En la práctica privada, los trabajadores sociales clínicos suelen realizar tareas administrativas y de mantenimiento de registros. Entre estas tareas está la de trabajar con los clientes y las compañías de seguros para recibir el pago por sus servicios. Además, los trabajadores sociales comercializan su práctica para atraer a nuevos clientes y establecer una red de contactos con otros profesionales que puedan recomendarlos.
El objetivo de los trabajadores sociales es mejorar la vida de las personas, ayudándolas en sus dificultades sociales e interpersonales y promoviendo los derechos humanos y el bienestar. Los trabajadores sociales protegen a los niños y adultos con necesidades de apoyo para que no sufran daños. Desde ayudar a mantener unida a una familia bajo presión hasta apoyar a alguien con problemas de salud mental, el trabajo social es una carrera variada, exigente, a menudo emocional y muy gratificante.
Los trabajadores sociales trabajan con varias personas a la vez. Es lo que se conoce como carga de trabajo. El trabajo diario implica evaluar las necesidades, los puntos fuertes y los deseos de las personas, trabajar directamente con los individuos y las familias para ayudarles a hacer cambios y resolver problemas, organizar el apoyo, hacer recomendaciones o derivaciones a otros servicios y organismos, y llevar un registro detallado.
Los problemas de los que se ocupan los trabajadores sociales suelen tener su origen en la desventaja social o emocional, la discriminación, la pobreza o el trauma. Los trabajadores sociales reconocen el panorama general que afecta a la vida de las personas y trabajan por una sociedad más igualitaria y justa en la que se respeten y protejan los derechos humanos.