Contenidos
A medida que las redes sociales se han hecho más populares -se calcula que el 81% de los estadounidenses tiene una cuenta en las redes sociales- también hay más casos de personas que se han metido en problemas por sus hábitos en las redes sociales. El hecho es que es imposible separar el uso personal de las redes sociales del profesional, y todo lo que digas en línea puede y será utilizado en tu contra. Hay formas de intentar salvaguardar tu privacidad y controlar quién ve determinados contenidos, pero la responsabilidad de estar atento recae en ti. Por eso, cuanto más en serio te tomes tus actividades en las redes sociales, mejor.
Si no trabajas por tu cuenta, infórmate de las políticas de la empresa sobre el uso de las redes sociales: cada vez son más las empresas que instituyen o revisan sus políticas.LinkedInEsta red social seria y profesional no debe ser ignorada por los particulares ni por las empresas.LinkedIn, con sus 500 millones de miembros, es la red profesional por excelencia y no se utiliza de forma tan óptima como podría. Cuando doy clases sobre redes sociales, pregunto «¿Quién está en LinkedIn?» y casi todas las manos se levantan. Pero luego pregunto: «¿Quién sabe lo que hace en LinkedIn?» y la mayoría de las manos se caen.
Las redes sociales son utilizadas habitualmente por los responsables de marketing para aumentar el reconocimiento de la marca y fomentar su fidelidad. Dado que hace que una empresa sea más accesible para los nuevos clientes y más reconocible para los existentes, el marketing en redes sociales ayuda a promover la voz y el contenido de una marca.
Los profesionales del marketing utilizan las redes sociales para mejorar las tasas de conversión. La creación de seguidores proporciona acceso e interacción con clientes nuevos, recientes y antiguos. Compartir entradas de blog, imágenes, vídeos o comentarios en las redes sociales permite a los seguidores reaccionar, visitar el sitio web de la empresa y convertirse en clientes.
No existe un enfoque único para las estrategias de marketing. Esto se debe a que cada empresa es única y tiene un objetivo demográfico, una historia y un mercado competitivo diferentes. Dado que las empresas de redes sociales quieren que las empresas paguen por su publicidad, las empresas suelen restringir el número de alcance que las empresas pueden recibir a través de publicaciones no remuneradas. Por ejemplo, si una empresa tiene 500 seguidores, es posible que no todos ellos reciban la misma publicación.
Uno de los fenómenos definitorios de los tiempos actuales que están remodelando el mundo tal y como lo conocemos es la accesibilidad mundial a Internet. El hijo predilecto de la World Wide Web son las redes sociales, que se presentan en muchas formas, como blogs, foros, redes empresariales, plataformas para compartir fotos, juegos sociales, microblogs, aplicaciones de chat y, por último, pero no menos importante, redes sociales. En 2020, el índice de penetración de las redes sociales a nivel mundial alcanzó el 49%, siendo Asia Oriental y América del Norte los países con mayor índice de penetración, con un 71% y un 69% respectivamente, seguidos por el norte de Europa, con un 67%.
El poder de las redes sociales es tal que se espera que el número de usuarios en todo el mundo alcance unos 3.430 millones de usuarios mensuales activos de las redes sociales en 2023, aproximadamente un tercio de toda la población de la Tierra. Se calcula que en 2023, unos 800 millones de estos usuarios procederán únicamente de China y unos 450 millones de la India.
A pesar de la omnipresencia de las redes sociales, el potencial del mercado sigue aumentando, ya que no sólo las cifras de usuarios, sino también el compromiso de los mismos, sigue creciendo. De media, los internautas de todo el mundo pasan unos 144 minutos al día navegando por las redes sociales. Esto impulsa a las marcas mundiales y a sus comercializadores a utilizar ese tiempo y ese espacio en la pantalla para promocionar diversos productos y servicios a través del marketing en redes sociales o la publicidad social.
Las redes sociales desempeñan un papel importante en la vida de todos los estudiantes. A menudo es más fácil y cómodo acceder a la información, proporcionarla y comunicarse a través de las redes sociales. Tutores y alumnos pueden estar conectados entre sí y hacer un buen uso de estas plataformas en beneficio de su aprendizaje y enseñanza.
Las redes sociales son el medio más utilizado para interactuar. El personal y los estudiantes actuales, el personal y los estudiantes potenciales, los antiguos alumnos, las partes interesadas y la comunidad en general pueden comunicarse con personas de ideas afines y obtener respuestas a sus preguntas, hacer amigos y establecer redes.
La Universidad y su personal pueden utilizar las redes sociales para conectarse con los estudiantes, los futuros estudiantes, los investigadores y otras organizaciones, pero en el fondo, las redes sociales consisten en crear relaciones con personas como tú.
Las redes sociales ofrecen una plataforma en la que puedes compartir tus conocimientos y ganar credibilidad en tu(s) campo(s) o especialidad(es). Dentro de una comunidad en línea, también puedes adquirir información y puntos de vista de otras personas que ya han estado donde tú estás ahora o han completado una investigación similar.